Con el rally alcista protagonizado por las criptomonedas durante principios de 2021, han ido ganando popularidad diferentes tokens como Shiba Inu y surgiendo nuevos proyectos, como Safemoon Protocol.
¿Qué es Safemoon Protocol?
Safemoon es un token BEP-20 de finanzas descentralizadas (DeFi) lanzado en el ecosistema de Binance Smart Chain (BSC) el 8 de marzo de 2021.
El 20 de abril de 2021, apenas un mes más tarde, Binance tuvo que suspender de manera temporal los retiros, debido a la adopción masiva y popularidad de Safe Moon entre los inversores.
Los creadores de Safemoon Protocol, defienden que los usuarios e inversores mantengan los tokens sin venderlos, es decir, no con fines especulativos en el corto plazo, sino con el objetivo de hacer crecer el proyecto y la comunidad de finanzas descentralizadas.
El fuerte auge de Safemoon, vino explicado como alternativa al éxito experimentado por tokens como Dogecoin, así como el nuevo modelo de promoción a través de canales de redes sociales de nuevos proyectos de Blockchain y criptomonedas.
Usuarios de Twitter, Tik Tok, Reddit fueron claves para dar una difusión de forma orgánica, especialmente importante con las limitaciones de publicidad de criptomonedas de bastantes redes publicitarias. A esto se le suma el hecho, de que safemoon fue una de las primeras criptomonedas en adoptar tokenomics de redistribución.
¿Qué tarifas tiene SafeMoon?
Para entender las tarifas y comisiones de Safemoon Protocol, debemos entender bien su funcionamiento. Safemoon crypto ha sido creado con tres componentes principales:
Reflexión: este primer concepto hace referencia a que las transacciones realizadas en SafeMoon, tienen una tarifa o comisión que es distribuida entre los inversores que mantienen el token (holders).
Fondo de liquidez automático (LP): una tasa que afecta a las transacciones de Safemoon criptomoneda es repartida en varios apartados de liquidez en Pancake Swap y otras plataformas.
Quemado o eliminación de tokens: en cada transacción que se lleva a cabo, se eliminan (o queman) tokens de Safemoon, con la idea de que su valoración aumente en el largo plazo, conforme más transacciones se lleven a cabo.
Cada transacción realizada en SafeMoon tiene una tasa del 10% que es distribuida de las dos siguientes maneras:
- 5% Redistribuido entre todos los inversores de SafeMoon que mantienen los tokens sin vender (holders).
- 5% Está dividido 50/50, la mitad del cual es vendido por el contrato en BNB, mientras que la otra mitad es añadida a la liquidez de PancakeSwap.
¿Cómo comprar Safemoon crypto?
Puedes comprar criptomonedas de Safemoon siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1: Crea un Wallet
Instala Trust Wallet en tu ordenador o teléfono móvil y crea un wallet. Recuerda mantener en un lugar seguro tu frase secreta, ¡sin ella no podrás recuperar tu cuenta en el futuro! Nunca la compartas con nadie y guárdala correctamente.
Pega la siguiente dirección de SafeMoon: 0x8076c74c5e3f5852037f31ff0093eeb8c8add8d3
Paso 2: Añade Safemoon al Wallet
Busca en la parte superior derecha «Safemoon», si no aparece haz click en «Añadir token personalizado».
En la zona superior, cambia la red «Ethereum» por «Smart Chain». Copia la dirección de Safemoon mencionada en el paso 1 y pégala en la caja de dirección del contrato.
Paso 3: Compra «Binance Smart Chain» (BSC)
En la red «Smart Chain» las operaciones de intercambio de tokens se llevan a cabo con el token principal que es BSC, carga tu wallet para poder realizar el intercambio (swap) a SafeMoon.
Paso 4: Swap BSC por Safemoon
Este es el último paso, intercambia en el apartado de Exchange de My Trust Wallet BSC por SAFEMOON. Indica en «slippage tolerance» el 12% para asegurar que la orden se ejecuta correctamente, por defecto debería tardar unos 20 minutos en llevarse a cabo la orden.
Si ves que no se ejecuta, puedes aumentar el porcentaje o revisar que hayas realizado todos los pasos correctamente.
¿Cómo funciona el fondo de liquidez automático de Safemoon?
Uno de los elementos claves del proyecto Safemoon es sin duda la «automatic liquidity pool» o «fondo de liquidez automático».
Han desarrollado una función que genera un doble beneficio para los titulares de tokens de safemoon. En primer lugar, el contrato absorbe tokens de vendedores y compradores por igual, agregándolos al fondo de liquidez automático y dando lugar a un piso de precio sólido.
En segundo lugar, el fondo de liquidez automático creado, crea estabilidad a partir del fondo suministrado al agregar la tasa a la liquidez general del token, aumentando de este modo el fondo de liquidez del token y respaldando su precio mínimo o precio suelo.
Esta funcionalidad es diferente al concepto de «quemado de tokens» (burn tokens) que solo otorga beneficios en el corto plazo, una vez se lleva a cabo la reducción de la oferta de tokens en circulación.
El proyecto de fondo de liquidez automático de Safemoon, está diseñado para reportar una ventaja competitiva al proyecto y a los holders de tokens de Safemoon en el medio y largo plazo.
El objetivo de este mecanismo, es intentar minimizar las caídas y desplomes del valor de los tokens cuando los grandes inversores deciden llevar a cabo ventas masivas de tokens con el objetivo de impactar en la cotización.
¿Es seguro Safemoon?
Safemoon Protocol cuenta con un mecanismo de seguridad dividido en 4 pasos:
- Los desarrolladores quemaron todos los tokens en la «Dev Wallet» (cartera de desarrollo) antes de su lanzamiento.
- Lanzamiento justo en DxSale.
- LP bloqueado en DxLocker durante 4 años.
- LP generado con cada transacción y bloqueado en Pancake.
Recuerda nunca compartir las credenciales de tu wallet y tener mecanismos de seguridad como 2FA, para minimizar el riesgo de robo o hackeo.
Conclusiones sobre Safemoon
El proyecto Safemoon, a pesar de mostrar aspectos innovadores, debe ser considerado como una inversión de alto riesgo, debido a la elevada volatilidad del mercado de criptomonedas y especialmente de aquellas con gran influencia por comentarios de usuarios en redes sociales e impulsos, como es el caso de Safemoon.
En caso de que un inversor decida apostar por Safemoon para su cartera de tokens de criptomonedas, debe entender que estará dispuesto a perder la totalidad de la inversión.
Incluso proyectos más consolidados en el top 10 del ranking de capitalización bursátil de criptomonedas sufren fuertes de movimientos de volatilidad, el ejemplo más claro es el Bitcoin (1ª criptomoneda del ranking).
Recuerda que en el objetivo de conseguir vivir de invertir, las inversiones tienen que generar beneficios de una forma sostenida, no duplicar un mes y perderlo todo al siguiente.