Stop Loss en Bolsa ¿Qué es y cómo usarlo?

stop loss

En los orígenes de la inversión en Bolsa, cuando todo era muy analógico y las órdenes de compra y venta se escuchaban a gritos en el parquet bursátil, detener las pérdidas o ejecutar un stop loss, era un proceso manual, en el que el inversor le comunicaba al bróker, el precio al que vender, o lo que es lo mismo, «el máximo que estaba dispuesto a perder el inversor» y si el precio de las acciones llegaba a dicho precio, el bróker ejecutaba la orden de venta.

Este concepto, con la digitalización de las operaciones y la aparición de brókers online, ha avanzado mucho y ha sido la automatización y la especialización de las órdenes de compra y venta, la que ha dado lugar al concepto y significado de stop loss que tenemos hoy en día.

¿Qué es un stop loss?

Un stop loss («detener pérdidas») es una orden realizada mediante un bróker que puede ser de compra o de venta, una vez el precio de una acción alcanza un valor determinado, elegido bien por el trader o inversor o por su asesor financiero que gestiona la cartera. Un stop loss es por lo tanto una orden diseñada para limitar las pérdidas de un inversor en una acción o activo.

El stop loss será de compra, en el caso en que el inversor lleve a cabo posiciones a la baja, es decir «apuesta a que el precio de las acciones bajará y por el contrario el precio sube, saltando la orden de venta en el stop loss» o bien de venta, si las acciones bajan hasta un precio determinado en el que se fija el stop loss (aunque suelen coincidir con resistencias clave, no tiene por qué ser así).

¿Cómo funciona un stop loss?

Ahora que tenemos claro qué es un stop loss y su significado, debemos entender su funcionamiento. El primer paso, es calcular el porcentaje máximo de pérdidas que estamos dispuestos a perder con las acciones de una empresa cotizada en bolsa, con una criptomoneda o con otro activo en el que podamos usar esta herramienta.

Supongamos que compramos acciones de una empresa a 10€ y nuestro objetivo de rentabilidad o el precio objetivo que nos marcamos para la venta o take profit es de 15€, es decir, recogeríamos ganancias si hay una subida del 50%. Por el lado contrario, el máximo que estaríamos dispuestos a perder, es un 20% del precio total de la acción, por lo tanto, el stop loss o la orden de venta automática para evitar perder más dinero si la tendencia es a la baja, deberíamos fijarlo en los 8€ por acción.

¿Qué tipos de stop loss existen en bolsa?

Encontramos tres modalidades principales en bolsa a la hora de detener o limitar pérdidas en caso de que el precio de las acciones se venga abajo.

Stop loss estándar

La orden de venta o stop loss se ejecuta en el momento en que el precio cae por debajo de los niveles del stop loss en base al precio de cotización que por primera vez es inferior al stop loss. Es decir, que si por ejemplo tienes acciones de 20€ y el stop loss en 15€, pero el precio cae directamente a 14,75€, la orden de venta será ejecutada en 14,75€.

Esta modalidad está sujeta a deslizamiento y en mercados de elevada volatilidad puede traducirse en pérdidas mayores a las inicialmente proyectadas. Es decir, «la pérdida real puede llegar a superar el máximo que estábamos dispuestos a perder».

Stop loss garantizado

Es una de las opciones más elegidas, debido a su seguridad en la operativa. No existe deslizamiento a diferencia del estándar y por lo tanto la orden de venta coincide con el precio fijado en el stop loss.

Stop loss dinámico

El stop loss dinámico es uno de los favoritos para los inversores experimentados. En lugar de tener un precio concreto, el stop loss varía en base al precio de cotización de la acción (es relativo).

Si el precio de la acción sube, el stop loss se va adaptando a la subida, en cambio si baja, se mantiene invariante.

Es una buena solución para proteger tu estrategia de pérdidas abultadas a la vez que vas consolidando ganancias.

Stop loss en Binance

Como indicábamos anteriormente, los stop loss no se aplican solo a las inversiones en bolsa, también a las criptomonedas.

En uno de los más famosos exchanges podemos encontrar stop loss Binance también conocido «orden límite de parada en la plataforma»

Conclusiones sobre los stop loss

Bien utilizados, representan una herramienta realmente de utilidad para nuestro trading, puesto que ayudan no solo a limitar las pérdidas, sino también a consolidar ganancias, como ocurre en el caso de los stop loss dinámicos.

Sin embargo, debes estar atento a posibles efectos «bola de nieve», especialmente si operas con robo-advisors o robots de trading. En el pasado ya hemos podido ver algún que otro flash crash en bolsa, debido a que los stop loss estaban ubicados en las mismas resistencias y todas las órdenes de venta se ejecutaban de forma simultánea, lo que termina amplificando las bajadas y haciendo saltar nuevos stops.

Tal vez te interese ⬇️