¿Qué es Kraken?
Kraken es un exchange de criptomonedas (plataforma de intercambio) de referencia a nivel mundial. Fue fundada en el año 2011 por Jesse Powell, quién desde una fase inicial vio la importancia del Bitcoin y las implicaciones que tendría la tecnología Blockchain en el ecosistema digital y de transferencias internacionales. Powell consideró que la parte más crítica para el ecosistema de Bitcoin era precisamente el exchange, puesto que en sus orígenes, resultaba realmente complicado poder minar, comprar y vender BTC. No era algo intuitivo o sencillo, accesible para todo el mundo, si no que a menudo era percibido como algo alejado. Desde la fundación de Kraken, ha experimentado un crecimiento exponencial, contando con cientos de empleados alrededor de un amplio número de países.
La misión de Kraken es acelerar y fomentar la adopción masiva de criptomonedas para permitir un modelo descentralizado de libertad e inclusión financiera.
Fecha de Fundación 🗓️ | 2011 |
Número de empleados 💼 | Más de 2300 |
Dónde viven 🌍 | En más de 60 países |
Tokens ofrecidos 🪙 | Más de 90 |
Divisas cash ofertadas 💱 | 7 |
Países en los que opera 🗺️ | 190 |
Mascota 🐙 | Kraken, por supuesto |
Cómo llaman a su logo 📣 | “La Bestia” o “Criatura” |
Como dato curioso, tanto su nombre como su logo, recuerdan en cierto modo a la figura mitológica del Kraken. Procedente de la mitología escandinava, el Kraken era un monstruo marino de elevadas dimensiones, que podría recordar a un pulpo o calamar gigante, que habita las profundidades del océano y que de manera impredecible asciende a la superficie con el fin de hundir barcos y tripulaciones enteras con sus grandes tentáculos.
¿Cómo crear una cuenta en Kraken?
Crear una cuenta en Kraken para empezar a operar es un proceso realmente sencillo. De hecho, hace años, cuando no sabía cómo funcionaba muy bien el mundo crypto, tanto unos amigos como yo, decidimos probar este exchange de criptomonedas debido a que era muy intuitivo, la interfaz era bastante usable y la forma de operar también. (Es fácil hacer recargas de dinero en euros para poder intercambiarlo por otras criptomonedas, algo que en una fase inicial, no era frecuente en todos los exchanges, en muchos solo se podía operar con pares de cryptos).
Crear una cuenta en Kraken explicado paso a paso:
- Selecciona tu idioma en la web, lo puedes cambiar de forma sencilla en la parte inferior de la página.
- Haz click en el botón superior derecho de «sign up» o «crear una cuenta»
- Introduce tu e-mail, elige un nombre de usuario, crea una contraseña y elige tu país de residencia
- Acepta los términos y condiciones y la política de privacidad
- Haz click en el botón «create an account» o «crear una cuenta»
- Haz click en el link de verificación que recibirás en tu e-mail
- Verifica tu cuenta con tu identidad desde la plataforma para desbloquear nuevas funcionalidades (DNI, selfie… El típico proceso de KYC, es muy sencillo)
- ¡Listo! Ya puedes empezar a operar con total comodidad en Kraken

¿Cómo depositar y retirar criptomonedas en Kraken?
Una vez estás dentro de la plataforma, depositar y retirar €, $ u otras divisas, así como criptomonedas, es realmente sencillo.
Haz click en el apartado de «Fondos» del menú superior. Una vez en ese apartado de la plataforma, haz click en el botón depositar o retirar, dependiendo de si quieres añadir fondos a tu cuenta o retirarlos a otro exchange o cuenta bancaria.
En el caso de que quieras hacer un nuevo depósito, selecciona la divisa en que quieres hacerlo o bien la criptomoneda. Para la transferencia de divisas, deberás añadir tu IBAN e identificar tu cuenta en Kraken, que tendrá un código asociado para las transferencias. Una vez hagas la transferencia recuerda añadir en el asunto de la misma el código que se te proporciona desde Kraken para que puedan verificar que es tuya.
En caso de que quieras depositar criptomonedas, añade el número del wallet del que quieres depositar, la red que usarás (Si es red Ethereum por ejemplo) y selecciona el importe, recibirás e-mails de verificación de la operación y dependiendo de la cadena de bloques y las verificaciones que requiera la red y crypto que has elegido para el depósito, recibirás tu depósito en la cuenta de Kraken.

¿Cómo operar en Kraken?
Para comprar y vender criptomonedas o intercambiar dinero fiat (euros, francos suizos, libras esterlinas, dólares estadounidenses…) por criptomonedas, deberás hacer click en el botón operar que apareze en la esquina superior izquierda junto al logo de Kraken.
Justo debajo del loko de Kraken criptomonedas, verás Mercado y pares de divisas con el símbolo de una lupa. Si haces click, puedes elegir los pares de criptomonedas o bien par criptomoneda/ divisa. Por ejemplo si quieres comprar Bitcoin con euros, deberías elegir el Mercado BTC/EUR.
Tienes dos opciones de órdenes, opción simple (recomendada para principiantes) y opción avanzada (para usuarios que tienen un mayor conocimiento al comprar y vender criptos y experiencia en la plataforma).
En la opción simple, símplemente indica si es una operación de compra o de venta, el volumen y si quieres que el precio sea límite o a mercado. Es decir, si quieres que la operación se ejecute cuando el Bitcoin por ejemplo, alcance determinado valor en euros, o bien al precio y cotización de mercado actual del Bitcoin (orden inmediata).
Kraken Criptomonedas ¿Cuántas hay listadas en este exchange?
¿En qué países opera Kraken?
Si te preguntas dónde funciona Kraken, la respuesta es que es una plataforma global y opera en todo el mundo excepto en países donde las normativas financieras sobre criptomonedas a nivel local e internacional hacen imposible operar o difícil la operativa de servicios como el exchange de Kraken. Destaca la siguiente lista de países en los que opera Kraken:
Afganistán | Ghana | Palaos |
Islas Åland | Gibraltar | Estado de Palestina |
Albania | Grecia | Panamá |
Argelia | Groenlandia | Papúa Nueva Guinea |
Andorra | Granada | Paraguay |
Angola | Guadalupe | Perú |
Anguila | Guatemala | Filipinas |
Antártida | Guernsey | Pitcairn |
Antigua y Barbuda | Guinea | Polonia |
Argentina | Guinea-Bissau | Portugal |
Armenia | Guyana | Catar |
Aruba | Haití | Reunión |
Australia | Islas Heard y McDonald | Rumanía |
Austria | Santa Sede (Vaticano) | Rusia |
Azerbaiyán | Honduras | Ruanda |
Bahamas | Hong Kong | San Bartolomé |
Baréin | Hungría | Santa Helena, Ascensión y Tristán de Acuña |
Bangladés | Islandia | San Cristóbal y Nieves |
Barbados | India | Santa Lucía |
Bielorrusia | Indonesia | San Martín (Francia) |
Bélgica | Irak | San Pedro y Miquelón |
Belice | Irlanda | San Vicente y las Granadinas |
Benín | Isla de Man | Samoa |
Bermudas | Israel | San Marino |
Bután | Italia | Santo Tomé y Príncipe |
Estado Plurinacional de Bolivia | Costa de Marfil | Arabia Saudita |
Bonaire, San Eustaquio y Saba | Jamaica | Senegal |
Bosnia y Herzegovina | Jersey | Serbia |
Botsuana | Jordania | Seychelles |
Isla Bouvet | Kazajistán | Sierra Leona |
Brasil | Kenia | Singapur |
Territorio Británico del Océano Índico | Kiribati | Sint Maarten (Países Bajos) |
Brunei Darussalam | Kosovo | Eslovaquia |
Bulgaria | Kuwait | Eslovenia |
Burkina Faso | Kirguistán | Islas Salomón |
Birmania (Myanmar) | Laos | Somalia |
Burundi | Letonia | Sudáfrica |
Cabo Verde | Líbano | Georgia del Sur y las Islas Sándwich del Sur |
Camboya | Lesoto | Sudán del Sur |
Camerún | Liberia | España |
Canadá | Libia | Sri Lanka |
Islas Caimán | Liechtenstein | Sudán |
República Centroafricana | Lituania | Surinam |
Chad | Luxemburgo | Svalbard y Jan Mayen |
Chile | Macao | Suazilandia |
China | Macedonia | Suecia |
Isla de Navidad | Madagascar | Suiza |
Islas Cocos (Keeling) | Malaui | Taiwán |
Colombia | Malasia | Tayikistán |
Comoras | Maldivas | República Unida de Tanzania |
Congo-Brazzaville | Mali | Tailandia |
Congo-Kinshasa | Malta | Timor Oriental |
Islas Cook | Islas Marshall | Togo |
Costa Rica | Martinica | Tokelau |
Croacia | Mauritania | Tonga |
Curazao | Mauricio | Trinidad y Tobago |
Chipre | Mayotte | Túnez |
República Checa | México | Turquía |
Dinamarca | Estados Federados de Micronesia | Turkmenistán |
Yibuti | Moldavia | Islas Turcas y Caicos |
Dominica | Mónaco | Tuvalu |
República Dominicana | Mongolia | Emiratos Árabes Unidos |
Ecuador | Montenegro | Uganda |
Egipto | Montserrat | Ucrania |
El Salvador | Marruecos | Reino Unido |
Guinea Ecuatorial | Mozambique | Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos |
Eritrea | Namibia | Uruguay |
Estonia | Nauru | Uzbekistán |
Etiopía | Nepal | Vanuatu |
Islas Malvinas | Países Bajos | República Bolivariana de Venezuela |
Islas Feroe | Nueva Caledonia | Vietnam |
Fiji | Nueva Zelanda | Islas Vírgenes Británicas |
Finlandia | Nicaragua | Islas Vírgenes (EE.UU.) |
Francia | Níger | Wallis y Futuna |
Guayana Francesa | Nigeria | Sáhara Occidental |
Polinesia Francesa | Niue | Yemen |
Territorios Franceses del Sur | Isla Norfolk | Zambia |
Gabón | Irlanda del Norte | Zimbabue |
Gambia | Noruega | |
Georgia | Omán | |
Alemania | Pakistán |
Comisiones de Kraken
Las tarifas de Kraken, dependen como en otros muchos exchanges de tu nivel en el programa de fidelización, del volumen que negocias, de si has recibido alguna promo especial o de si eres parte de Kraken Pro.
Existen diferentes modelos de tarifas en Kraken, entre las que destacan las siguientes (información actualizada a 15 de abril de 2022, consulta directamente Kraken para ver las tarifas más actualizadas):
Compra instantánea:
Tarifa de Kraken | Tarjeta de pago Tarifa de procesamiento | Banca online Tarifa de procesamiento | Online Banking/ACH Processing Fee |
Tarifa del 0,9% para cualquier moneda estable** Tarifa del 1,5% para cualquier otra cripto o par FX | 3,75% + 0,25 €*** | 0,5%*** | 0.5%*** |
Tarifas Kraken Pro en base al volumen negociado en 30 días en dólares estadounidenses:
Volumen de 30 días (USD) | Maker | Taker |
0 $ – 50.000 $ | 0,16 % | 0,26 % |
50.001 $ – 100.000 $ | 0,14 % | 0,24 % |
100.001 $ – 250.000 $ | 0,12 % | 0,22 % |
250.001 $ – 500.000 $ | 0,10 % | 0,20 % |
500.001 $ – 1.000.000 $ | 0,08 % | 0,18 % |
1.000.001 $ – 2.500.000 $ | 0,06 % | 0,16 % |
Tarifas Margen en Kraken:
Divisa base | Divisa de cotización | Tarifa de apertura | Tarifa de rollover |
ADA (Cardano) | EUR, USD, ETH, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
ALGO (Algorand) | EUR, USD, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
BCH (Bitcoin Cash) | EUR, USD, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
BTC (Bitcoin) | EUR, USD | 0,01 % | 0,01% cada 4 horas |
BTC (Bitcoin) | GBP, CAD, USDT | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
DASH (Dash) | EUR, USD, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
DOT (Polkadot) | ETH, EUR, USD, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
EOS (EOSIO) | EUR, USD, ETH, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
ETC (Ethereum Classic) | EUR, USD, ETH, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
ETH (Ethereum) | EUR, USD, USDT, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
FIL (Filecoin) | EUR, USD, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
LINK (Chainlink) | EUR, USD, ETH, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
LTC (Litecoin) | EUR, USD, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
USDC (USD Coin) | EUR, USD | 0,01 % | 0,01% cada 4 horas |
USDT (Tether) | EUR, USD | 0,01 % | 0,01% cada 4 horas |
REP (Augur) | EUR, ETH, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
TRX (TRON) | EUR, USD, ETH, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
XMR (Monero) | EUR, USD, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
XRP (Ripple) | EUR, USD, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
XTZ (Tezos) | EUR, USD, ETH, BTC | 0,02 % | 0,02% cada 4 horas |
Tarifas de Futuros en Kraken:
Volumen de 30 días de USD | Tarifa Maker | Tarifa Taker |
0 $ – 100.000 $ | 0,02 % | 0,05 % |
100.001 $ – 1.000.000 $ | 0,02 % | 0,04 % |
1.000.001 $ – 5.000.000 $ | 0,01 % | 0,03 % |
5.000.001 $ – 10.000.000 $ | 0,01 % | 0,03 % |
10.000.001 $ – 20.000.000 $ | 0,01 % | 0,02 % |
20.000.001 $ – 50.000.000 $ | 0,01 % | 0,02 % |
50.000.001 $ – 100.000.000 $ | 0,00 % | 0,01 % |
100.000.001 $ + | 0,00 % | 0,01 % |
¿Es seguro Kraken?
Kraken cuenta con múltiples filtros de seguridad, cuantos más actives de los que están a tu disposición, más segura será la cuenta. No obstante, al igual que ningún otro exchange, la seguridad 100% es imposible. En los últimos años hemos visto casos de hackeos puntuales de cuentas, en muchos casos porque los usuarios daban los datos directamente a los ciberdelincuentes que actuaban mediante phishing. Nunca compartas los datos de tus wallets y exchanges con nadie y sigue los siguientes consejos:
- Crea una contraseña difícil de averiguar usando caracteres alfanuméricos incluyendo mayúsculas, minúsculas y símbolos como $,%,&,_
- Activa el autentificador 2FA, puedes usar el de Google. Además de tu contraseña tendrás que añadir este código que caduca en cuestión de segundos.
- Verifica nuevos dispositivos con un link en tu e-mail (en caso de que un dispositivo sospechoso desde otra ubicación intente acceder a tu cuenta, recibirás una alerta para poder cambiar las claves).
- Nunca compartas con nadie, ni aunque sean conocidos o amigos tus claves de acceso o contraseñas y tenlas en un lugar seguro.
Mi experiencia usando Kraken durante 5 años
Kraken fue la 1ª plataforma que empecé a usar a nivel de criptomonedas y es por ese motivo por el que le tengo un especial cariño. A pesar de que es un exchange en el que he tenido pérdidas (compré Ripple y Stellar cuando estaban en máximos históricos, justo antes del desplome histórico también), he podido aprender mucho sobre el universo crypto y el ecosistema blockchain gracias a este exchange.
Lo recomiendo encarecidamente para usuarios que quieren comenzar a operar en el mundo de las criptomonedas de una manera sencilla y accesible, sin complicaciones.
Tras más de 5 años utilizándolo, le doy una valoración de 4 estrellas ⭐⭐⭐⭐ sobre 5.
Customer Service de Kraken
El servicio de atención al cliente de Kraken es de muy buena calidad, la verdad es que bajo mi punto de vista tienen un 24/7 real, con soluciones de problemas a través de chat o creando tickets que te responden vía e-mail. Son muy profesionales y siempre que he tenido alguna duda, me la han aclarado de forma rápida.