A la hora de invertir, en muchas ocasiones nos centramos en empresas tecnológicas o sectores relativamente populares entre los inversores en general.
Sin embargo, también es interesante explorar opciones de las que típicamente se habla menos y pueden representar una oportunidad interesante para nuestra cartera de inversión. Uno de estos ejemplos es el del grafeno. Es posible que hayas escuchado hablar de él, o al menos te suene de algo. En este artículo te explicamos qué es el grafeno y cómo invertir en grafeno.
¿Qué es el grafeno?
El grafeno ha sido uno de los descubrimientos más importantes de la primera década del siglo XXI. Es un material formado por carbono puro, con átomos distribuidos siguiendo un patrón regular con forma de hexágono. Su estructura es similar a la del grafito por ejemplo. Una de las características principales y más curiosas del grafeno es que es una sustancia prácticamente transparente.
La invención del grafeno se la debemos a los premios Nobel de Física del año 2010, Andre Geim y Konstantín Novosiólov.
¿Qué usos y aplicaciones tiene el grafeno?
El grafeno es utilizado en multitud de industrias estratégicas, de hecho, si al principio comentábamos la importancia de no invertir solo de forma directa en empresas tecnológicas o populares, el grafeno es un elemento clave para este tipo de industria, concretamente, el grafeno es útil para los siguientes sectores, entre otros:
-Electrónica
-Componentes informáticos
-Telefonía móvil
-Industria automovilística y mundo del motor
-Industria alimentaria
-Sector energético
¿Dónde invertir en grafeno?
Antes de invertir en grafeno, es necesario que definas tu estrategia, realices un proceso de investigación previo y tengas en cuenta si quieres invertir en grafeno de forma directa a través de acciones de empresas y fabricantes de grafeno o bien de forma indirecta, a través de empresas que cotizan en bolsa y tienen participaciones en productores de grafeno.
Principales opciones para invertir en grafeno
Entre las diferentes opciones existentes en el mercado para invertir en grafeno, cabe destacar las siguientes:
Invierte en grafito
Una de las posibles opciones es invertir en empresas cotizadas de grafito, involucradas con Graphite cuyo objetivo es la obtención de láminas de grafeno.
Muchas empresas de grafito están buscando diversificar su producción y producir grafeno, por lo que representaría una buena oportunidad de compra.
Compra acciones de empresas de grafeno
Otra opción es acudir directamente a las empresas productoras de grafeno y elegir entre las que mejores encajan para nuestra cartera.
¿Cómo invertir en acciones de grafeno?
Como hemos mencionado anteriormente, una de las formas más directas de invertir en grafeno en bolsa, es a través de la compra de acciones de empresas de grafito. China es sin duda un mercado muy atractivo en este sentido, puesto que es el mayor productor mundial, concentrando casi el 70% de toda la producción.
Principales fabricantes y distribuidoras de grafeno y grafito
- Mason Graphite.
- Zen Graphene Solutions Ltd.
- NIPPON KORNMEYER CARBON GROUP.
- Versarien.
- Directa Plus.
- Zenyatta.
- First Graphene.
- Samsung.
- IBM.
- Repsol.
- CVD Equipment Corporation.
- Oxford Instruments.
- Graphenea.
Como ves, existe un amplio abanico de empresas fabricantes y distribuidoras de grafeno y grafito en las que poder invertir en bolsa.
En el listado, puedes encontrar incluso a Repsol que cotiza en la bolsa española, por si te resulta difícil operar con tu bróker en mercados internacionales, o no tienes acceso a la opción de comprar acciones de empresas de grafeno y grafito que cotizan en China.