Bull Trap y Bear Trap: Trampas en Bolsa a evitar

trampas de bolsa bull trap y bear trap

Tanto novatos del trading, como inversores experimentados, probablemente han vivido alguna vez una bull trap o una bear trap en su operativa de trading. Las conocidas como trampas en bolsa, tal vez las identifiques de forma más fácil y familiar con alguna de las siguientes situaciones.

Tienes interés en comprar acciones de una cotizada en bolsa cuyo precio están bajando en las últimas semanas. Esperas a que el rebote comience para entrar, en cuanto lo hace, compras. Las dos sesiones siguientes, te despiertas feliz por tus ganancias, pero en las jornadas posteriores, la sangría bursátil hace que el precio de las acciones se desplomen y termines por vender en pérdidas.

Justo en la sesión posterior al día en que ejecutaste la orden de venta el precio de las acciones no para de subir y sigue haciéndolo durante varias semanas consecutivas.

Has caído en una trampa de bolsa y no has sabido anticiparte, ni gestionar la psicología del trading correctamente, los impulsos te vencieron y perdiste. En este artículo, te ayudamos a identificar qué es un bull trap y qué es un bear trap, así como a intentar escapar de las trampas del mercado, que en ocasiones, parece un auténtico «escape room».

¿Qué es un Bull Trap?

Un bull trap o «trampa de toros«, también conocida como trampa alcista, es un fenómeno que se produce en las acciones de una cotizada en bolsa cuando una señal inexacta indica que el precio está cayendo, tiene lugar un rebote que aparenta reflejar un cambio de tendencia (pasando de a la baja, al alza) y posteriormente se produce una caída más abultada marcando un nuevo mínimo en el precio (frente al anterior mínimo relativo). La mayoría de órdenes de venta se ejecutan al saltar los «stop loss» y tras esto, el precio de las acciones se dispara, dejando en el mercado a un buen número de traders con pérdidas en sus carteras.

Este fenómeno también es bastante habitual en el mercado de criptomonedas, a la hora de invertir en bitcoin, los inversores con menos experiencia ante la volatilidad, a menudo han caído en bull traps.

¿Qué es un Bear Trap?

Un bear trap o «trampa de osos», también denominada como trampa bajista, sucede cuando el precio de las acciones de una compañía que cotiza en bolsa sube de manera inicial, tiene lugar un cambio de tendencia a la baja tras marcar un máximo relativo, los inversores abren posiciones cortas y establecen su «stop loss» justo un poco por encima del máximo anterior, para posteriormente dar paso a fuertes subidas, incluso mayores al máximo relativo que se marcó inicialmente, generando pérdidas a los inversores bajistas y obligándoles a cerrar sus posiciones.

En el caso del mercado de criptomonedas, hemos podido ver bear traps en periodos en los que el bitcoin se ha desplomado un 40% o 50% y algunos inversores han usado instrumentos de CFDs para «apostar a la baja», justo después el bitcoin se ha disparado marcando máximos históricos, terminando con la cartera de inversión del trader.

¿Cómo evitar las trampas de Bolsa?

Lamentablemente, nunca podremos tener seguridad total ante las trampas de la bolsa. Si fuera posible, todo el mundo (o al menos la mayoría que conociera el funcionamiento del mercado) ganaría.

Sin embargo, si quieres evitar las trampas de toros y las trampas de osos, te recomendamos que sigas esta guía de supervivencia para evitar bull traps y bear traps:

  • Nunca pongas los dos pies en terreno pantanoso: tanto si nuestro objetivo es aprovechar un rebote al alza como si queremos sacar tajada de una tendencia bajista, en el primer caso debemos hacerlo sobre un soporte clave y en el segundo sobre una resistencia consolidada. Los falsos rebotes y las falsas bajadas, se producen en soportes y resistencias «débiles» en la inmensa mayoría de casos.
  • Utiliza la mente y no la mirada a la hora de fijar tu «stop loss»: si fijas tu stop loss como la mayoría, perderás como la mayoría. Recuerda que no tienes que mirar donde fijan el resto sus límites de pérdidas, sino usar tu mente para anticiparte a las posibles trampas que el mercado tiene preparadas. A fin de cuentas, solo los que se anticipen al movimiento, ganarán.
  • Utiliza el canal envolvente y la zona de valor: de este modo tendrás más certeza de que o bien el rebote o bien la bajada, no se quedan a medio camino y te impactan negativamente a tu operativa.

¿Cómo utilizar un bull trap o un bear trap para ganar dinero?

Tanto bull traps como bear traps, pueden ser consideradas una amenaza para la operativa o una oportunidad, todo depende de la óptica con que se mire y del momento en el que decidamos comprar o entrar cortos en una cotizada.

La clave en ambos casos para ganar dinero, es esperar. Tener paciencia y no entrar cuando parece que se produce el cambio de tendencia, ya sea al alza o a la baja, sino entrar en la operativa cuando se entra en la segunda fase y tiene lugar el rebote real o la corrección real.

Conclusiones sobre bull traps y bear traps

A pesar de que es imposible determinar a ciencia cierta si estamos inmersos en una trampa de toros o en una trampa de osos, hasta que podamos mirarlo «a toro pasado», es decir, cuando la tendencia se termine de dibujar de forma completa. Tener en cuenta patrones sólidos tanto de soportes como resistencias, pueden ser de gran utilidad para evitar caer en las trampas del mercado a la hora de hacer trading.

Tal vez te interese ⬇️