En este artículo, seguimos con el análisis de otro de los exchanges o plataformas de intercambio de criptomonedas más populares del mundo. Tal vez hayas escuchado hablar de ella, se trata de Bitpanda. Aunque su nombre te pueda recordar al adorable oso panda 🐼, no tiene nada que ver con una protectora digital de osos panda o similares, su tipología de negocio es muy distinta. Tampoco fue fundada en China o ningún otro país asiático donde haya presencia de osos panda o admiración hacia estos animales.
¿Qué es Bitpanda?
Bitpanda es un exchange de criptomonedas, trading de acciones y metales preciosos, fundado en 2014 en Viena, Austria por Eric Demuth, Paul Klanschek y Christian Trummer con una inversión inicial de 10.000 euros (en 2020 levantaron en una sola ronda de inversión más de 44 millones de euros para continuar con la expansión de la plataforma), con la visión de diseñar productos financieros sencillos y fáciles de utilizar para todo el mundo. Ocho años después de su fundación, cuenta con más de 1.000 empleados, más de 3,5 millones de usuarios registrados, es reconocida como una de las FinTech de más rápido crecimiento en Europa y cuenta con licencia de proveedores de servicios de pago PSD2, abarcando en su plataforma desde nuevos inversores que quieren aprender y adentrarse en el mundo cripto a inversores experimentados.
Inicialmente, la plataforma se llamaba Coinimal y su fin era permitir transacciones en criptomonedas en la Eurozona.
Nombre del Exchange | Bitpanda |
Evaluación Vivir de Invertir | 4.0 / 5.0 ⭐⭐⭐⭐ |
💱 Divisas y Tokens 🪙 | Más de 50 |
💳 Comisión por operar | 1,49% compra/venta estándar |
🎁 Bono de bienvenida | Sí (con el bono exclusivo de Vivir de Invertir) |
🗓️ Fecha de fundación | 2014 |
💼 Número de empleados | Más de 1.000 |
👨💼👨💼👨💼 Fundadores | Eric Demuth, Paul Klanschek y Christian Trummer |
A nivel de funcionalidades en lo que a tokens se refiere y comisiones de compra y venta, es bastante parecido a Coinbase.
Desde su lanzamiento, Bitpanda ha prestado especial interés al mercado español, puesto que España fue el tercer país en el que abrieron oficina en todo el mundo.
Cuentan con un equipo multicultural de más de 1000 trabajadores con más de 50 nacionalidades distintas.
¿Cómo funciona Bitpanda?
Bitpanda es una plataforma que actúa a modo de broker online. Además de ser posible comprar y vender criptomonedas, motivo principal por el que surgió la compañía. El exchange ha ido diversificando y ampliando su oferta de productos de inversión en los últimos años, por lo que hoy en día es posible invertir en acciones, ETF, metales preciosos, cripto índices y por supuesto, criptomonedas.
Bitpanda Academy
Me encanta los exchanges y plataformas que tienen este tipo de funcionalidad, que permite aprender de forma gratuita desde conceptos básicos a avanzados, para mejorar la operativa. Al igual que ocurre en el caso de Binance, con su Binance Academy, Bitpanda cuenta con un servicio formativo en el que poder aprender a invertir y gestionar de una forma eficiente las finanzas personales.
¿Cómo crear una cuenta en Bitpanda?
Si quieres crear una cuenta en Bitpanda, estás de suerte, porque el proceso es realmente rápido y fácil. Al igual que ocurre con otros de los exchanges de referencia, en muy pocos pasos podrás tener tu cuenta lista para operar en los activos que tú elijas.
Pasos para crear una cuenta en Bitpanda:

- Haz click en el botón «Empieza ahora» que verás en la esquina superior derecha de la página web.
- Introduce tu nombre, apellidos, e-mail, crea una contraseña segura y elige el país de residencia.
- Acepta los términos y condiciones de Bitpanda y personaliza si quieres recibir newsletters con contenido relevante o no.
- Haz click en el botón «Crear una cuenta»
- Valida tu dirección de e-mail
- Proporciona los datos necesarios para la validación de tu identidad (fotografía del DNI, selfie, etc. Proceso KYC estándar).
- ¡Listo! Ya puedes comenzar a comprar y vender criptomonedas en Bitpanda.
¿Cuántas criptomonedas tiene Bitpanda?
Las criptomonedas son sin duda las protagonistas de la plataforma Bitpanda, contando con un amplio repertorio, por lo que podemos encontrar hasta más de 50 criptomonedas diferentes con las que operar en el exchange.
¿Es seguro Bitpanda?
Personalmente, pienso que aunque el nombre es divertido, desenfadado y amigable, puede ser susceptible de mal interpretación y que haya personas que consideran que Bitpanda es una estafa o un fraude. Sin embargo, a pesar de que Bitpanda no está regulada por ningún organismo de la tipología de FCA, sí figura como empresa registrada en Viena, Austria. Por lo que el marco regulatorio que se le aplica es el vigente a nivel local en Austria, así como las diferentes directivas europeas atendiendo a la regulación de la Unión Europea.
Uno de los puntos a favor de Bitpanda, que muestran que es una empresa seria y de fiar, es el hecho de que cuente con la licencia PSD2. La normativa PSD2 regula y armoniza dos tipos de servicios, por un lado, los servicios de iniciación de pagos (PIS) y por otro, los servicios de información de cuenta (AIS). En el servicio de iniciación de pagos, destaca que proveedores terceros permiten el uso de banca online para efectuar pagos en internet.
Licencias y cumplimiento regulatorio por parte de Bitpanda:
Proceso KYC de conformidad con la normativa AML5
Registrado como proveedor de servicios de activos digitales tanto en el FMA austríaco como en el AMF francés
Cuenta con licencia MiFID II como empresa de servicios de inversión y PSD2 como institución de pago
Bitpanda Comisiones
Dentro del modelo de tarifas de Bitpanda, destacan las siguientes:
Apertura y mantenimiento de cuenta | Gratuitas | |
Bitpanda | comisión de compraventa del 1,49% | |
Bitpanda Pro | comisión máxima 0,1% taker | comisión máxima 0,15% taker |
Nota: Las transacciones SEPA para depósitos y retiradas fiat son gratuitas. |
Opiniones Bitpanda
Aunque las comparaciones siempre se dice que son odiosas, mi opinión sobre Bitpanda es que es el «Coinbase europeo». Es una plataforma usable, segura y fiable, que cumple con bastantes elementos regulatorios y cuenta con licencias. Cierto es, que no tiene tanto reconocimiento de marca y podría ganar mayor cuota de usuarios en el mercado, puesto que cuenta con elementos diferenciadores y atributos a nivel de producto realmente interesantes.
La reseña sobre Bitpanda es de 4 estrellas sobre 5. Han conseguido crear un ecosistema financiero que abarca no solo criptomonedas como en su origen, si no también acciones y metales preciosos. La posibilidad de convertir activos en liquidez y usarlos como medio de pago con su tarjeta es un elemento muy a valorar.
Beneficios de la tarjeta Bitpanda
Bitpanda da la posibilidad a sus usuarios de utilizar una tarjeta VISA con un enfoque diferente y disruptivo, bajo la premisa «usa tus inversiones como si fueran dinero en efectivo», ofrece una tarjeta de débito que permite gastar tus criptomonedas, metales y acciones, realizando una conversión al tipo de cambio de mercado a la hora de aplicar la compra. De este modo, activos fácilmente convertibles en dinero, son procesados para poderlos usar a modo de liquidez en compras del día a día.
La tarjeta Bitpanda no tiene comisiones y permite hacer un seguimiento de gastos, accediendo al historial de pagos, comprobando las recompensas de reembolso, así como obteniendo notificaciones automáticas cuando se produce cada transacción.
El beneficio que obtiene bitpanda procede de la comisión de trading de compra o venta de acciones, criptomonedas, etc. Una vez has realizado la operación, el dinero en efectivo con el que pagas está libre de comisiones y es compatible con Google Pay y Samsung Pay.